Estimados señores:
Hay comercios que han ido quedando obsoletos con el paso del
tiempo, ya no hay tantos herreros que forjen espadas (pues algunos quedan), ni
zapateros como los de antaño, tampoco la figura del sereno (tal y como se
conocía en España), ni están los monjes copistas desde que apareció la
imprenta, entre otros muchos oficios extinguidos. Otros han evolucionado para
adaptarse a los nuevos tiempos, pero hoy en día hay un par de industrias, las suyas,
que ni quieren adaptarse ni quieren morir, estas son la industria
cinematográfica y la industria discográfica.
![]() |
foto: http://www.chuflai.net |
Hace poco que se han dado los Oscar 2012 y no mucho antes
los Goya, y mira que pasó gente por la alfombra roja, pues a ninguno de ustedes
parecía faltarles el pan de cada día. Aun así los politicuchos de turno, amiguetes
suyos, se empeñan en proteger a los “pobres” artistas promoviendo las, ya muy
bien conocidas, leyes antipiratería. Resulta pues que a todos los que empiezan
les viene muy bien que existan plataformas que impulsen sus carreras, que todo
el mundo comparta sus maquetas y sus cortos para darse a conocer en internet. Pero
en el momento que tienen un poco de fama ya no se conforman con tener para
vivir y para algún caprichito, como el resto de los mortales, quieren llevar un
nivel de vida elevadísimo, luciendo las mejores galas y veraneando en los
lugares más espectaculares. Creo que está bien que cobren unas cantidades elevadísimas
cada vez que actúan, de alguna manera lo ganan con el sudor de su frente (los
focos calientan mucho), pero que pretendan ganar millonadas por vender copias
que cuestan escasos céntimos de euro me parece un abuso de poder. Producir un
disco no es tan caro y es la mejor manera de promocionar su arte para que la
gente vaya a sus conciertos y llenen sus cines.
Ahora resulta que las ventas, por culpa de la piratería en internet,
caen disparadas (aunque ustedes siguen vendiendo miles y miles de discos), pero
quieren ganas las cifras millonarias que ganaban hace unos años, y convencen a
los políticos para que le hagan leyes en su favor. Un poquito de humildad por
favor. Si no fuera por ese internet que pretendéis censurar muchos de vosotros
no seríais conocidos. ¿Acaso se va a acabar la música o el cine si continúa la
piratería? Las que ya no tan necesarias son las distribuidoras que manejan
ustedes, las que con un poquito de inversión son capaces de sacar un
rendimiento altísimo vendiendo los discos y las películas sumándole una carga
de más de 40 veces el costo que tiene la unidad.
![]() |
Foto: http://www.nacionred.com |
Lo mejor han sido las soluciones, subir el precio de las
entradas en el cine, muy bien, menudos magnates están hechos, si antes no podía
permitirme el lujo de ir al cine, ahora seguro que iré pagando el doble. Cuánta gente seguro reconoce
que si las entradas valiesen un cuarto de lo que valen irían todas las semanas.
No son buenos tiempos para nadie, pero por eso los que más pueden apretarse el
cinturón son ustedes, porque aun así vivirán bien, y no pretendan seguir ganando
como en los buenos tiempos a costa de impuestos indirectos y recortar nuestras
libertades. Además, ¿han pensado en evolucionar? Adaptarse a los tiempos
modernos, ofrezcan un servicio de calidad, que sea imposible de tener en casa,
a un precio asequible y nos tendrán otra vez llenando sus cines. Ofrezcan
plataformas accesibles por internet con un bajo coste y de calidad, ganen con
la publicidad como hacen muchas otras plataformas y, sobretodo, no pretendan
ganar tanto. Frenen su tren de vida y conviértanse en personas normales.
Se han acostumbrado a vendernos cualquier basura y nosotros
nos la hemos tragado, pero ahora nuestra economía no es tan fuerte, por tanto,
tenemos que seleccionar los productos de calidad, por eso las superproducciones
que ofrecen unos efectos increíbles siguen teniendo mucho éxito, mientras que
no vamos a ver cualquier película con un guión bochornoso hecha con las sobras
de otras películas. Esas son las películas que, cuando no tenemos otra cosa que
hacer, vemos por internet, así que no piensen que les estamos robando, pues
seguirían sin ganar dinero. Personalmente, la música de calidad o mis películas
favoritas no me las descargo en internet, pero no voy a hacer lo mismo con toda
su basura.
Espero que hagan algo al respecto y no caven su propia tumba
censurando internet, pues gracias a él su público es muchísimo mayor.
Atentamente, un consumidor algo enfadado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Abre debate, tu opinión también cuenta: